Fórmula 1 en Perú: ¿Sabías que el primer compañero de Ayrton Senna fue latinoamericano?
- Edgar Alvarado
- 4 ago
- 3 Min. de lectura
Cuando se habla del debut de Ayrton Senna en la Fórmula 1, la mayoría recuerda su increíble actuación bajo la lluvia en Mónaco o su paso glorioso por McLaren. Pero pocos saben que su primer compañero de equipo fue un piloto latinoamericano: Johnny Cecotto, un venezolano que ya era campeón mundial de motociclismo antes de llegar al Gran Circo. Esta historia, poco contada, merece ser recordada.
🏍️ Johnny Cecotto: una leyenda de las motos
Antes de subirse a un monoplaza, Johnny Cecotto ya era una estrella: Campeón mundial de motociclismo en la categoría 350cc en 1975 Ganador de múltiples competencias en 750cc El piloto más joven en ganar un campeonato mundial de velocidad hasta ese momento (con solo 19 años) Pasar de las dos ruedas a la Fórmula 1 no era común. Pero Cecotto lo hizo. Y lo hizo bien.

🏁 Temporada 1984: el inicio de Senna y la última oportunidad de Cecotto
En 1984, Cecotto se unió al equipo británico Toleman Motorsport, el mismo que fichó a un joven brasileño de 24 años llamado Ayrton Senna. Ese año: El equipo corrió primero con el Toleman TG183B, y luego con el TG184, más competitivo. Cecotto y Senna compartieron box durante las primeras 9 carreras. El mejor resultado de Cecotto fue un 6.º lugar (aunque no sumó puntos por el sistema de puntuación de la época). Senna, en cambio, deslumbró en Mónaco, donde terminó segundo en lluvia torrencial, y sumó 3 podios en total.

💥 El accidente en Brands Hatch
Durante los entrenamientos del GP de Gran Bretaña, Cecotto sufrió un grave accidente que le fracturó ambas piernas. Fue su último día en la F1. Una historia que pudo ser épica… terminó abruptamente. Fue reemplazado por Stefan Johansson, y el equipo centró toda su atención en Senna.
🌧️ Senna deslumbró al mundo
En esa misma temporada, Senna hizo historia en Mónaco: Partió desde el puesto 13 Superó autos más rápidos en lluvia Cruzó la meta en segundo lugar, justo cuando la carrera fue detenida Muchos creen que habría ganado si la carrera continuaba Ese podio fue el primero para Senna… y para Toleman.
🔄 ¿Qué pasó con Johnny Cecotto después?
Tras su recuperación, Cecotto dejó la F1 pero no el automovilismo. Su verdadero segundo acto llegó en las pistas de Turismos y DTM (campeonato alemán de turismos), donde tuvo una carrera exitosa: Ganó múltiples carreras en el Deutsche Tourenwagen Meisterschaft (DTM) Compitió en resistencia y autos de turismo por más de una década Incluso corrió junto a su hijo, Johnny Cecotto Jr., en diferentes campeonatos internacionales Aunque no alcanzó la fama de la F1, se convirtió en un referente del automovilismo en otras categorías, demostrando que el talento no siempre necesita el foco mediático para brillar.
🇵🇪 Una historia que también nos toca
Mientras Cecotto compartía equipo con Senna en 1984, en Perú veíamos la F1 en diferido y sin internet. Pero él ya estaba ahí, representando al talento latino. Para muchos fans peruanos, su historia nos recuerda que los sueños no tienen nacionalidad, y que un piloto sudamericano puede llegar a lo más alto, incluso cuando el camino parece imposible.
🧢 Lleva contigo la historia de la F1
En The Pit Stop Perú celebramos estas historias que merecen ser contadas. Porque cada gorra, cada polo oficial, no solo representa a un equipo… lleva consigo una parte de esta pasión que compartimos.
Comments